Inicio | Blog | 4 Razones para comprar o vender una finca rústica

4 Razones para comprar o vender una finca rústica

Razones para comprar o vender una finca rústica

Hoy, a nuestros queridos lectores les invitamos a hacer un viaje a los campos de España, al mundo de las Fincas Rústicas, lejos de las zonas urbanas de Madrid.

Y es que no es para menos, tanto la pandemia como la volatilidad del mercado, han cambiado la forma en cómo los españoles ven el trabajo y la vida en el campo, por eso te traemos unos datos que te ayudarán a ampliar tu visión como inversor inmobiliario y puedas diversificar tu patrimonio.

1) El mejor momento del sector inmobiliario rústico

Si vemos la evolución de éste mercado, podemos ver una clara tendencia alcista. Entre 2019 y 2020, hubo un mayor impulso en la oferta de fincas rústicas donde el volumen de operaciones aumentó un 26,5%. Para el periodo de 2020 y 2021 el volumen de operaciones volvió a crecer un 15,9%. El Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra que en el 2021 se concretaron 158.482 transacciones de fincas rústicas, lo que supone un aumento del 28,6% interanual. Para lo que llevamos de año 2022, en marzo han sido transmitidas 48.828 propiedades, lo indica un crecimiento del 23,6%. Todo ésto según la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) correspondiente al mes de marzo publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

grafico del INE Transmisiónes de fincas rústicas 2022

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE).

2) Un refugio seguro ante la volatilidad de los mercados financieros

Desde el golpe de la pandemia, ahora la inestabilidad global, sumado a la inflación, han hecho que los inversores se hayan vuelto más cautos al momento de escoger dónde y en qué mercado invertir. El mercado inmobiliario sigue siendo el mejor refugio para preservar el patrimonio y sacar ganancia en el corto, medio y largo plazo.

El buen momento que vive en especial el sector inmobiliario rústico, lo hace muy atractivo para dar confianza a los inversores.

3) Nuevos perfiles de compradores

Debido a la evolución del sector inmobiliario rústico, la demanda por Fincas ha aumentado. Usualmente los que compran éstas propiedades, buscan incrementar su actividad agrícola y/o ganadera, pero ahora hay un incremento en aquellos que buscan diversificar su patrimonio; y finalmente tenemos un incremento en aquellos que buscan un cambio de estilo de vida completamente diferente a la que puede ofrecerle la urbana, sobre todo debido al cambio de paradigma por la pandemia.

Ésto amplía las opciones para los propietarios de Fincas rústicas que deseen vender sus propiedades.

4) España, una potencia agroalimentaria.

España es actualmente la cuarta potencia agroalimentaria en Europa y la octava a nivel mundial. Los expertos agrícolas e inversores bien informados, saben el potencial que tienen los campos de nuestro país. Por eso, cada vez hay más demanda para hacerse con explotaciones más grandes que ofrecen mayor rentabilidad.

Es el momento de contactar a los expertos.

Cómo siempre, la mejor forma de aprovechar este momento que vive el sector del mercado inmobiliario rústico es asesorarte con expertos y con total confianza te recomendamos a PIMA Proyectos de Ingeniería Medioambiental (https://www.pimaproyectos.es/). Son expertos en Fincas Rústicas y podrán asesorarte para vender tu finca sin ningún tipo de imprevistos.

Con PIMA podrás incrementar el valor de tu finca, poner toda la documentación en regla, como el título de propiedad, certificado catastral y registral.

Pedro Parra, ingeniero forestal y del Medio Natural, Director de PIMA, es un experto en el sector y te lo recomendamos con los ojos cerrados. Te invitamos a visitar su página web

(https://www.pimaproyectos.es/).

Entradas relacionadas

Scroll al inicio
Ir al contenido