7 Tips Para Fotografiar Tu Inmueble Profesionalmente
- ·


Para fotografiar tu inmueble o piso para la venta o alquiler no es necesario ser un profesional, pero sí tener ciertos conocimientos para que se resalte al momento de publicarlo en los portales inmobiliarios.
Por eso, previo de poner en venta tu casa, seguro habrás investigado el mercado y visitado los portales inmobiliarios. Lo más seguro es que hayas detectado la diferencia de calidad entre la presentación en los diferentes anuncios de pisos en venta o alquiler. Unos se presentan con fotos muy limpias y luminosas, otras un poco oscuras, desenfocadas y poco producidas.
Estas fotos con la carta de presentación del inmueble. Son la portada y la primera impresión para un posible cliente que querrá decidirse si contactar al agente o al particular.
Debes saber que mejorar la calidad de imágenes que vas a tomar para publicar tu vivienda; no es necesaria una alta inversión o equipamiento profesional.
Nunca olvides que las fotos crean la conexión emocional con el comprador. Esta conexión emocional es fundamental para la venta de tu casa.
Además, las imágenes estéticas e impecables generan una gran cantidad de visitas. Recuerda que la mayoría de las fotos en los post’s de portales inmobiliarios son de mala calidad, tu puedes resaltar al cambiar esta tendencia!









¿Qué opinas? ¿A qué provoca visitarlas? Son fotografías tomadas por nuestro equipo de trabajo Geräh Real Estate Partners. Te invito a conocer los inmuebles que tenemos a la venta y en alquiler. También puedes visitar nuestros canales de YouTube de Geräh y de nuestro Dir. Gustavo Gerendas, donde hacemos recorridos por los pisos, chales, edificios, casas, y destritos de Madrid
Fotografíar un inmueble: ¿Profesional o hecho por mi?
La respuesta a esta pregunta depende mucho de las ventajas de cada una. En cualquiera de los casos se pueden realizar buenos registros de alta calidad. Los profesionales claramente saben lo que hacen y casi nunca los resultados te decepcionarán. Sin embargo, si quieres emprender en el registro de tu inmueble te recomiendo informarte correctamente y darle el debido tiempo para que tus fotos se vean como la de los profesionales
Fotografíar mi inmueble con: ¿Móvil o cámara digital?
Uno de los elementos más importantes de obtener buenos resultados en cuanto a la imagen, es la calidad de la misma en megapíxeles. Las cámaras digitales siempre serán la mejor opción, sin embargo existen muchos móviles actualmente que alcanzan hasta más de 12 mp (Megapixeles). Esto en términos de calidad de imagen es hasta comparativo con muchas cámaras digitales actualmente.
En el sentido inmobiliario, ¡un móvil puede ser una buena opción si estás dispuesto a informarte y practicar!
Para tomar buenas capturas vas a necesitar de algunas herramientas que te presentaré próximamente:
Cámara Réflex y Objetivos
En la actualidad conseguir una cámara réflex no es una quimera. Si tienes la suerte de tener una en casa, en este artículo te voy a enseñar a sacarle su potencial por completo.
Si no tienes una a la mano pregunta a un amigo o familiar si tendrán alguna y ¡seguro que te dirán que sí!
Objetivos
En el caso de los objetivos las cámaras réflex tienen un lente básico que puede llegar hasta 28mm. Esta longitud focal funciona bien para bienes raíces. Sin embargo, si es posible, recomiendo un lente un poco más angular. Como lo son los 18mm o 20mm.
Trípode
Existen trípodes muy económicos y te lo recomiendo porque necesitaremos de la estabilidad que ofrece para poder componer con los elementos de nuestro inmueble y para que no salgan fotos en movimiento. En el caso de tener una cámara réflex, se va a poner en modo manual “M” y se jugará con la obturación y apertura de la cámara. Entre más tiempo esté el obturador, más luminosa saldrá la imagen. La apertura debe dejarse en “F8”, o incluso “F11” o “F13”, ya que queremos el mayor volumen de la imagen que esté enfocada.
Extra tip: Poner el móvil o cámara a nivel de cintura sobre un trípode para poder nivelar los espacios de techo y suelo.
Opción Manual del Móvil
En muchos móviles actuales existe en la cámara integrada, una opción Manual que te permite personalmente cambiar la sombra y luminosidad de tu encuadre. Esta opción es sin duda la mejor dentro de un móvil.
Camina por el inmueble y organiza tus fotografías
Antes de empezar a tomar fotos hay que recorrer el inmueble para acostumbrarse a él y revisar todos los posibles ángulos, arreglos físicos y encender algunas luces. Al hacer esto, se te hará mucho más cómoda la sesión fotográfica y… ¡no estarás improvisando sobre la marcha!
Abre ventanas, sube persianas y correderas. ¡Prepara los espacios como si fueras a recibir invitados!
Haz una Lista de “Check’s”
La mejor opción para organizar tu tiempo y tu esfuerzo es hacer una lista de fotos esenciales que no puedes dejar de tomar. Aquí te daré un ejemplo breve, cada persona y piso son diferentes y puedes tomar cuantas quieras.
- 2/3 de diferentes ángulos de las habitaciones.
- 2 ángulos de la cocina.
- 3 ángulos del salón.
- 1 foto del baño (tratar de capturarlo todo en una sola toma)
- 1 foto de la fachada.
- 5 fotos de detalles llamativos del inmueble.
Limpia, guarda y organiza el piso antes de fotografiarlo
Muchas veces nos pasa que queremos comenzar con el ímpetu de la venta o el alquiler y tomamos las fotos cuando todavía hay alguna que otra caja, cubeta o algún otro objeto que pueda incomodar la vista en un registro fotográfico de un inmueble.
Tenemos que revisar que ningún objeto sobresalte y tratar de guardarlos en gabinetes, al menos para la foto; así mostramos la casa pulcra y se verá más atractiva.
Composición e iluminación para fotografiar tu inmueble
Un consejo profesional es cuidar y enfocarse en la composición de las imágenes. Con esto me refiero a que en todos los inmuebles hay ángulos, armarios, luces, plantas, etc. Que pueden ayudar a que tu inmueble se vea mucho mejor, o mejor dicho aprovechar todo su potencial.
Hay que enfocarse en las líneas, simetría e iluminación para que el resultado sea el mejor posible.
Edición de la fotografía de tu vivienda
¡La edición es un paso crucial para sacar lo mejor de todas y cada una de tus fotos! Si tienes un poco de experiencia, te recomendamos los programas de Adobe: Lightroom y Photoshop. Si no los tienes, no te preocupes que hay muchas opciones gratis y con el móvil.
Snapseed, Lightroom Mobile y VSCO son algunas de las plataformas que te recomendamos para arreglar tus imágenes.
Si no sabes muy bien como funciona alguna de estas aplicaciones o herramientas de edición. Te damos un paso por paso:
- 1ero Arreglar tu temperatura “White Balance”. Si tu imagen sale azul es que está ‘fría’ y si sale amarilla, lo contrario. Esta herramienta es muy fácil de usar. Tiene una opción de gotero que lo posiciones sobre una superficie que es blanca como una pared y se arregla solo!
- 2do Balancear exposición y sombras. Básicamente esta parte del proceso es iluminar tu área y balancear la luminosidad con las sombras. Puedes levantar las sombras para que se vea una foto más uniforme.
- 3ero Arreglar inclinación con la herramienta de cropped y ángulos.
Una vez que ya estés feliz con el resultado le das a guardar/exportar y ya tendrás tus fotos de alta calidad hechas por ti!
Conclusión
¡Muchas gracias por continuar en nuestro artículo y queremos concluir que es posible que no logres el resultado que deseas a la primera, pero con la experiencia y poco a poco vas entendiendo mejor la dinámica y los resultados!
Si sientes que necesitas la ayuda de algún profesional, en Geräh Real Estate Partners te abrimos las puertas para que nos contactes y te ayudemos con una fotografía profesional impecable!

