¿Es mejor alquilar o dejar una vivienda vacía en Madrid? Guía 2025 para propietarios inteligentes
- ·


- Alquiler, Alquiler de viviendas, Contrato de arrendamiento, Gastos, Gestión inmobiliaria, gestion integral del alquiler, Grabar impuestos, Guía, IBI, Impuesto sobre Bienes Inmuebles, Impuestos, Ley de vivienda 2023, Mercado Inmobiliario, Nuevas Medidas de Vivienda 2025, Propietarios, Propietarios de Viviendas, Recomendaciones
¿Tienes una vivienda vacía en Madrid y no sabes si alquilarla o mantenerla desocupada? Esta duda es más común de lo que parece, y la respuesta no es solo económica: ahora también tiene implicaciones legales y fiscales que debes conocer.

En esta guía actualizada a 2025 te explicamos cuándo conviene alquilar, cuáles son los riesgos de tener una vivienda vacía en Madrid, y por qué la nueva Ley de Vivienda está cambiando las reglas del juego.
Madrid: un mercado atractivo, pero con nuevas reglas fiscales
Madrid sigue siendo uno de los mercados más rentables para propietarios, inversores y grandes tenedores. No obstante, la nueva Ley de Vivienda permite a los ayuntamientos aplicar penalizaciones fiscales si mantienes una vivienda vacía sin justificación.
Recargos del IBI por viviendas vacías
- Si la vivienda está vacía más de 2 años: el ayuntamiento puede aplicar un recargo del 50% del IBI.
- Si supera los 3 años vacía: el recargo puede ser del 100%.
- Si tienes 2 o más viviendas vacías en el mismo municipio: el recargo puede subir hasta un 150%.
Causas justificadas para evitar el recargo
- Traslado laboral o por estudios.
- Situación de dependencia.
- Reformas mayores.
- Segunda residencia (sin actividad lucrativa).
Beneficio fiscal si alquilas una vivienda vacía
Si alquilas una vivienda que llevó más de un año desocupada, puedes obtener una deducción de hasta 1.000 euros en tu declaración de la renta.
En este video te explico cómo puedes conseguir reducciones fiscales en el alquiler
Comparativa: alquilar vs. dejar vacía una vivienda en Madrid
Concepto | Vivienda Alquilada | Vivienda Vacía |
Ingreso mensual | 1.100 € | 0 € |
Gastos fijos (IBI, etc.) | -200 € | -200 € |
Flujo neto mensual | 900 € | -200 € |
Flujo neto anual | 10.800 € | -2.400 € |
Riesgo fiscal | Bajo | Alto (recargos IBI) |
Riesgo legal | Bajo | Creciente |
Rentabilidad | Alta | Nula |
La conclusión es clara: alquilar es significativamente más rentable y seguro que dejar un inmueble vacío
Alquila con tranquilidad: ventajas para el propietario
- Ingresos pasivos mensuales estables.
- Evitas recargos del IBI y sanciones futuras.
- Mejoras el estado del inmueble al estar habitado y cuidado.
- Protección jurídica total si cuentas con un equipo profesional.
- Beneficios fiscales adicionales por el alquiler de vivienda habitual.


Pon tu vivienda a producir sin preocupaciones
En Geräh Real Estate Partners te ayudamos a:
- Poner en alquiler tu vivienda con garantía.
- Seleccionar al inquilino ideal.
- Redactar contratos blindados.
- Cobrar puntualmente tu renta.
- Cumplir con toda la normativa vigente.
Conclusión: alquilar es la decisión más inteligente en 2025
Madrid sigue siendo un mercado fuerte, pero los recargos fiscales por vivienda vacía pueden erosionar tu patrimonio si no actúas con agilidad. Alquilar no solo es más rentable, sino que protege tu inversión y tu tranquilidad fiscal.